JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
En la justificación de nuestra investigación debemos explicar las razones de la investigación, tendremos que explicar la razón del porqué debe efectuarse la investigación. Es de suma importancia la justificación ya que como menciona el autor, una investigación no puede partir por un simple capricho; por ello es necesario que al momento de justificar la investigación, ésta se halle bien planteada y refutada.
El autor menciona varios criterios para evaluar la importancia potencial de la investigación, a continuación los expongo:
• Conveniencia.
• Relevancia social.
• Implicaciones prácticas.
• Valor teórico.
• Utilidad metodológica.
Cabe mencionar que es muy difícil para que una investigación cumpla con todos los criterios, sin embargo algunas veces basta con que solo cumpla uno.
VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN
La viabilidad o factibilidad va a depender de varios factores: la disponibilidad de tiempo, los recursos tanto económicos como materiales y humanos, de ellos dependerá el camino que vaya tomando nuestra investigación. Creo yo que el factor más importante es el tiempo, ya que va a determinar el resultado de nuestra investigación, como lo menciona el autor, es muy posible que la investigación no resulte con buenos resultados en caso de que se realice en poco tiempo.
EVALUACIÓN DE LAS DEFICIENCIAS EN EL CONOCIMIENTO DEL PROBLEMA
También es importante que consideremos respecto de nuestro problema de investigación las siguientes preguntas: ¿qué más necesitamos saber del problema?, ¿qué falta de estudiar o abordar?, ¿qué no se ha considerado?, ¿qué se ha olvidado? Las respuestas nos ayudarán a saber dónde se encuentra ubicada nuestra investigación en la evolución del estudio del problema y qué nuevas perspectivas podríamos aportar.
Esto será posible sólo en caso de que el investigador tenga un buen conocimiento previo sobre el tema de investigación.
Comentarios
Publicar un comentario